Translate this page

viernes, 4 de febrero de 2022

Se ratifica la reforma laboral

 


Ayer, pese al voto en contra de algunas formaciones políticas y la oposición de los sindicatos nacionalistas, logramos un gran avance para toda la clase trabajadora de España, se ratifico la reforma laboral, negociada y acordada entre CCOO, UGT, la patronal y el gobierno, a modo de resumen hemos logrado:

 

Recuperar la ultraactividad de los convenios es un factor cualitativamente importante. Supone garantizar que mientras se negocia el convenio, éste no pierde su vigencia y quita una espada de Damocles sobre los trabajadores que negociábamos con el riesgo de que el no-acuerdo conllevara la desaparición del cuadro de derechos que tales convenios recogen.

 

Conseguimos Estabilidad en la contratación en un país como el nuestro que es campeón de Europa en tasa de temporalidad. En el acuerdo se elimina el contrato de obra o servicio y se limita la utilización de la temporalidad. El eventual que surge de esta reforma podrá alcanzar los seis meses prorrogable hasta doce en negociación colectiva.

 

Se le da mayor utilidad a los  ERTE como el principal vehículo para evitar la destrucción masiva de puestos de trabajo. Reforzando el  incremento de las sanciones ante los incumplimientos en esa materia. y en el desarrollo del mecanismo RED, llamado a jugar un papel de “nuevo ERTE”, que permita la adaptación temporal de jornada de trabajo, el cobro de una prestación social que no consumiría desempleo del trabajador, y la restricción al despido cuando la empresa se acoja a este mecanismo.

 

CCOO también queríamos incluir más trabas al despido para que al acuerdo hubiera sido plenamente satisfactorio. En este terreno, un logro relevante es el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social recientemente publicado en el BOE, que refuerza la competencia de la inspección para intervenir no solo en la forma sino en el fondo de los despidos colectivos, así como en los procesos de modificación sustancial de condiciones de trabajo. Es decir, no solo comprobar que los procedimientos se hacen jurídicamente bien, sino poder entrar en la valoración de las causas alegadas por la empresa.

 

Que no te vendan la moto, frente al todo o nada (cuyo resultado suele ser el nada), frente a quienes se unen a la derecha política más rancia para que se mantenga la reforma laboral del PP, CCOO apuesta por acuerdos que hacen avanzar en derechos a los trabajadores y trabajadoras.


CCOO en 3P vamos a trabajar para que el contenido de esta reforma se aplique en 3P, apostando por un acuerdo amplio que reduzca drásticamente la temporalidad en la empresa.